Nuestros Pilares

confort y tratamiento de aire

Confort y tratamiento de aire

La ingeniería de climatización y tratamiento de aire aportan importantes beneficios a la sociedad en la medida en que integran ambientes saludables que favorecen la productividad y confort para los ocupantes de edificios, residencias e industrias.

Con esta actividad que incorpora una de las ingenierías de mayor complejidad en el mundo de los edificios, respondemos por el bienestar de los ocupantes en su quehacer diario  

Desde el CIC-LAC trabajamos activamente con las asociaciones de ingeniería, fabricantes y redes de profesionales del sector más representativos a nivel global y regional con el objeto de incorporar en cada proyecto los últimos avances tecnológicos y tendencias vigentes.

Gestión Energética y Ambiental

Como sociedad actual nos enfrentamos a la necesidad de reducir el impacto ambiental generado por las actividades de tipo: industrial, comercial y residencial que van de la mano del crecimiento y desarrollo contemporáneo de nuestros países. 

Con este reto, construimos día a día un mundo cada vez más consciente y atento a los importantes y múltiples beneficios asociados con una gestión energética de alto desempeño respaldando la economía de nuestros países y la reducción de la huella de carbono que impacta al mundo. 

Resulta importante recordar que justamente los sistemas de acondicionamiento de aire son responsables del 40-50% de la energía eléctrica consumida en los edificios, lo que marca la importancia de nuestra gestión energética y ambiental en beneficio de las futuras generaciones.

Imágen de gestión energética y ambiental
Imágen de Ingeniería De Alto Desempeño Con Visión Global

Ingeniería de Alto Desempeño

La alta complejidad y especialización de la ingeniería de Climatización y Tratamiento de Aire exige de nuestros ingenieros consultores-proyectistas la necesidad de mantenerse actualizados frente a los más recientes avances tecnológicos, lo que nos permite entregar al mercado soluciones óptimas acordes con las crecientes necesidades de la sociedad contemporánea.

En efecto, el grupo de ingenieros que integran la red del CIC-LAC son expertos reconocidos por su gestión y liderazgo profesional en cada uno de los países de la región, lo que constituye un aval y un respaldo fundamental para asegurar proyectos pertinentes y exitosos para los países de la región.

Desde el CIC-LAC promovemos la interacción con los demás profesionales de la industria de la construcción para avanzar de manera inteligente en la entrega de proyectos y soluciones responsables con visión positiva y pro-activa de futuro.

Visión de Sostenibilidad de las Ciudades

Las ciudades de nuestra región necesitan avanzar en sus programas de ordenamiento a la vez que velan por una mejora en la calidad de vida de sus habitantes integrando su entorno. En nuestra calidad de especialistas en la ingeniería de CVR, aportamos en beneficio de los edificios de la región nuestra experiencia para avanzar en la implementación de nuevas tecnologías con visión de Sostenibilidad en beneficio de las futuras generaciones.

Hoy, todos los países del mundo avanzan en la suscripción de acuerdos para integrarse al compromiso mundial de reducción de la huella ambiental y energética armonizando el desarrollo de la sociedad moderna.

Desde el CIC-LAC con orgullo contribuimos a la renovación de esta sociedad dinámica y cambiante.

Visión de sostenibilidad de nuestras ciudades

Refrigeración

La seguridad alimentaria de la sociedad se surte a través de la Cadena de Frío y las tecnologías de Conservación y Refrigeración de bienes perecederos. La adecuada implementación de esta cadena vital de vida se soporta en la red de ingenieros especializados que se enfocan en la asesoría y diseño de sistemas eficientes de refrigeración que proveen la calidad de los alimentos que se consumen en cada esquina de nuestros países.

En el CIC-LAC integramos a los profesionales expertos del sector cuyo conocimiento y avance tecnológico compromete el reto de potenciar la red productiva y de distribución de productos alimentarios, farmacéuticos y médicos optimizando su desempeño y efectividad en beneficio de la población en general y la economía de nuestros países.